En el siguiente post veremos un ejemplo del estudio previo a realizar antes de la exportación de un producto. Hemos elejido una empresa de aceitunas de mesa ubicada en Valencia, desea exportar sus aceitunas ecológicas y gourmets. Veremos primero un resumen del estudio de mercado, producto y sector, para decidir después sobre qué paises es más conveniente exportar y por
Ejemplo de análisis económico de un país 1/4
PublicaEn un proceso de internacionalización, debemos tener en cuenta los factores macroeconómicos del país al que queremos acceder. Hoy quiero mostrar un análisis económico que hice al acceder a Colombia en 2015. Este tipo de análisis son generales, por tanto, no se especifican en ningún sector. Se toman en cuenta los datos macro del país y los sectores más importantes.
Ejemplo de análisis económico de un país 2/4
Publica1.1.4 Desigualdad y pobreza en Colombia La desigualdad en Colombia es uno de sus principales problemas estructurales y aunque el aumento del PIB real ha sido considerable en los últimos años, los índices que miden la desigualdad y estudiaremos a continuación se han mantenido constantes desde hace décadas. Uno de los factores clave para que estas desigualdades se produzcan, es
Ejemplo de análisis económico de un país 3/4
Publica2.1.3 El comercio colombiano. Algunos aspectos institucionales- participación en acuerdos de integración regional y comercial Colombia tiene multitud de acuerdos, la mayoría de ellos con los países más cercanos o bien con países estratégicos, comercialmente hablando. Vamos a estudiar a continuación los más importantes y pueden verse en su totalidad (Anexo Ap. 8.1). Uno de los principales se firmó en
Ejemplo análisis económico de un país 4/4
Publica5 LOS GRANDES RETOS FUTUROS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA De acuerdo con los principales organismos económicos internacionales (FMI, 2015), uno de los retos más fuerte a los que se enfrenta la economía colombiana es equilibrar el crecimiento del gasto que está sufriendo los últimos años. La deuda pública se intenta contener y algunas fuentes de ingresos se reducen. Por
Ejemplo de un plan estratégico de Marketing (PEM) 1/3
PublicaUn plan estratégico de marketing (PEM) se puede hacer de diversas formas. Hoy os traigo un ejemplo que hice; se trata de un proyecto de página web turística, en el cual, se querían ofrecer servicios de excursiones por el territorio nacional. Como el proyecto no se llevó a cabo, puedo mostrar el resultado final de este plan estratégico de marketing.
Ejemplo de un plan estratégico de Marketing (PEM) 2/3
Publica4 ANÁLISIS DE LOS CONSUMIDORES Identificación de las necesidades insatisfechas En este apartado procedemos a identificar y analizar las necesidades insatisfechas de los potenciales consumidores mediante el modelo de Rao y Steckel. Para ello, se ha elaborado una encuesta en lugares donde puede estar nuestro público potencial. La encuesta ha sido realizada a una muestra de 50 a través de
Estrategia de ampliación del mercado
Publica¿Cuándo debemos pasar de una estrategia de penetración de mercado a una de ampliación o desarrollo de mercado? Al hablar de penetración de mercado nos referimos a las estrategias que siguen el 99% de las pymes es decir, tengo un producto y lo intento vender a los clientes que he definido originalmente. Producto existente y mercado existente. Cuando
Elegir localización para tu negocio
PublicaLa mayoría de veces cuando se elige la localización de un negocio, se hace por el importa del alquiler. Ésto, que en principio no parece tan determinante para el devenir de nuestra empresa, a la larga puede convertirse en la diferencia entre beneficios o pérdidas. Pongamos un ejemplo, en el que alguien decide abrir una tienda de alimentación
Método estadístico para realizar un análisis coyuntural
PublicaUn análisis coyuntural puede servirnos en el proceso de Desarrollo de negocios para realizar un buen y profundo análisis de mercado. Durante los años que he realizado este tipo de análisis he observado cómo se reduce el riesgo cuanto más profundo es este análisis. Para ello, vamos a realizar un simple ejemplo con un método estadístico y una variable,